CRM stands for Content Relationship Management. Using a CRM platform gives everyone involved in your business a way to manage customer interactions to increase growth.
Información sobre el servicio de atención psicológica
2) Consentimiento informado sobre la terapia
La información sobre este consentimiento informado ha sido elaborado conforme a las previsiones contenidas en la Ley General de Sanidad (14/1986 de 25 de Abril) y la Ley 41/2002 de 14 de Noviembre, reguladora ésta última de los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
CUESTIONES RELATIVAS A LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRATAMIENTO
- Se realizará un tratamiento psicológico, el cual se orientará a la atención de los motivos de consulta expuestos.
- El abordaje terapéutico será el adecuado a cada situación clínica y se inscribe dentro del marco de la psicoterapia basada en la evidencia. Se hará por medio de estrategias terapéuticas: ejercicios para casa, lecturas, cuestionarios, registros y cualquier otro medio que se adecue al objetivo de la intervención.
- Los resultados de la terapia dependen de varios factores, entre ellos un papel activo de su parte. Para lograr aumentar la probabilidad de lograr los resultados esperados, es necesario que siga las indicaciones y practique fuera de las sesiones .
- La terapia psicológica tiene al mismo tiempo beneficios y riesgos. En el proceso terapéutico con frecuencia es necesario hablar o enfrentar aspectos dolorosos, los riesgos pueden incluir la posibilidad de sentir sensaciones desagradables o incómodas, como por ejemplo, malestar, ansiedad, tristeza, rabia o frustración, entre otras. Sin embargo, las terapias psicológicas que están basadas en evidencia han demostrado en múltiples estudios de investigación que tienen efectos beneficiosos para las personas que llevan a cabo el proceso y cumplen con las indicaciones. La terapia psicológica puede producir una reducción importante de malestar psicológico y emocional, y además ayudar a aumentar los niveles generales de satisfacción en la vida y en las relaciones interpersonales, así como el nivel de autoconocimiento y consciencia vital. Además, puede ayudarle a través de herramientas concretas a afrontar nuevas situaciones y tener un mejor manejo de fuentes de tensión o de estrés y generar estrategias efectivas de solución de problemas.
- SI CONSIDERA QUE SU SALUD MENTAL O FÍSICA CORRE PELIGRO, SI ESTÁ PENSANDO EN EL SUICIDIO O SI PUEDE ACTUAR EN MODO QUE PONGA EN RIESGO SU SALUD O LA DE TERCEROS O ENTIENDE QUE CUALQUIER OTRA PERSONA PUEDE ESTAR EN CUALQUIER PELIGRO; O SI TIENE ALGUNA EMERGENCIA MÉDICA, PSICOLÓGICA O PSIQUIÁTRICA, CONTACTE INMEDIATAMENTE CON UN CENTRO MÉDICO O UN SERVICIO DE URGENCIAS.
CUESTIONES RELATIVAS A LA DURACIÓN Y MODALIDAD DEL TRATAMIENTO
- El tratamiento se llevara a cabo con una determinada periodicidad indicada por el profesional tratante. Las consultas tienen una duración promedio de 50 – 60 minutos, pudiendo haber variaciones según lo que acontezca en su transcurso.
- El plazo del tratamiento será el que el profesional juzgue necesario de acuerdo a la problemática que ha generado el tratamiento.
- La ausencia a dos sesiones seguidas sin que medie aviso efectivo por parte del paciente, será interpretada como un abandono del tratamiento.
CUESTIONES RELATIVAS AL PAGO DE HONORARIOS
- La asistencia se realiza mediante el pago de un honorario por sesión, ya sea por sesión individual o bonos de 4 sesiones, conforme a los precios publicados en la página www.eurekapsicologia.com
- Para otros servicios como terapia por mail o consulta por mail, los pagos se ajustarán a los precios publicados en la página www.eurekapsicologia.com
POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CITAS
La cancelación de una cita ya reservada debe hacerse mínimo antes de las 24 horas previas a la sesión en horario de consulta para poder reorganizar la agenda con el suficiente margen de tiempo sin que ocasione un perjuicio ni al tiempo del terapeuta ni del resto de pacientes, por lo que las citas que no se cancelen con ese margen de tiempo implicarán el coste de una hora de sesión.
CUESTIONES RELATIVAS A LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO
- El tratamiento podrá ser interrumpido en forma unilateral por el paciente en el momento en que lo considere oportuno, informando de esta decisión al profesional tratante, quien evaluará si esta interrupción puede ser perjudicial para el mismo o para terceros. Reservándose el derecho de notificar a quien considere responsable.
- Se garantiza la confidencialidad, respecto a la información recibida por el paciente, cuyo límite solo podrá ser vulnerado con causa justa de acuerdo a lo establecido en el código de ética del ejercicio de la profesión.
CUESTIONES RELATIVAS A LA CUSTODIA DE DATOS CLÍNICOS.
La historia clínica será custodiada en la base de datos, por 5 años desde el inicio del tratamiento., tal y como exige la ley anteriormente citada.
3) Información sobre el tratamiento de datos personales
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos proporciona, incluidos los de salud, serán tratados por JAVIER HILINGER SÁNCHEZ con la finalidad de llevar a cabo la prestación asistencial y la gestión de los datos de los pacientes, su historia clínica y las tareas administrativas derivadas.
Los datos personales proporcionados, se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado, se mantenga la relación entre las partes o durante el plazo que fije la normativa aplicable en la materia. La legitimación para el tratamiento de datos se basa en el cumplimiento por parte de la entidad de la prestación de un servicio. Los pacientes o usuarios tienen el deber de facilitar los datos sobre su estado físico o sobre su salud de manera leal y verdadera, así como el de colaborar en su obtención, ya que son necesarios para prestar la asistencia sanitaria. No se prevén cesiones de datos salvo obligación legal.
El interesado puede ejercer los derechos de acceso a sus datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación de tratamiento, oposición, portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, así como la revocación del consentimiento prestado. Para ello podrá dirigir un escrito a C/ Árbol de la Seda, Local 3 – 04007 Almería (ALMERÍA) o también puede enviar un email al Responsable, o en su caso, al Delegado de Protección de Datos a pdatos@eurekapsicologia.com, adjuntando documento que acredite su identidad. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.
En caso de firma del presente documento por uno sólo representante legal o tutor/a, éste garantiza que cuenta con el consentimiento del otro u otra progenitor/a o tutor/a legal, si procede. La entidad se exime de responsabilidades que puedan derivarse a tal efecto.
A continuación, complete y envíe la siguientes datos: